SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Apuntes para una reflexión sobre la relación entre vanguardia y arte del inconscienteFreud reinventando a Freud: un regreso a los orígenes (por una metapsicología de la pulsión de muerte) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

JUNQUEIRA FILHO, Luiz Carlos Uchôa. El vacío y la negatividad como factores en el “Cambio catastrófico” de Bion. Rev. bras. psicanál [online]. 2012, vol.46, n.2, pp.151-165. ISSN 0486-641X.

El artículo busca explorar de qué forma el vacío y la negatividad funcionan como factores en el estado de “cambio catastrófico” descrito por Bion. Este es un estado polivalente, pues, como decía Bion, puede representar tanto un colapso como una erupción o desobstrucción. El vacío, el lugar donde el objeto estaba, desafía al psiquismo a modificar la frustración (a través del pensamiento) o a evadirse de ella (mediante la evacuación del dolor psíquico): pero, el vacío (no-thing) debe ser diferenciado de la nada (nothing). La negatividad fue ampliamente utilizada por Bion en la elucidación de estados de no-pensar, ya sea al usar un lenguaje del desdecir, al estudiar la negación de los elementos de psicoanálisis, o al imaginar una Grade Negativa. Las ideas de Bion pueden profundizarse a través de un rescate de las formulaciones pioneras de Hegel y mediante la contribución de André Green sobre el trabajo del negativo. Cuatro fragmentos clínicos buscan ilustrar la conjugación constante entre vacío, negatividad y cambio catastrófico.

Palabras clave : vacío; negatividad; cambio catastrófico; supresión; lenguaje apofática.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons