SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3El lugar de lo político en la práctica vincularEscritura y transmisión en Bion: modelo de grupo, modelo pictórico y modelo de transformación en O índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

SETUBAL, João Carlos. Desconciertos en la ciencia. Rev. bras. psicanál [online]. 2016, vol.50, n.3, pp.145-152. ISSN 0486-641X.

La ciencia avanza mediante los descubrimientos, algunos radicales, pero la mayoría aditivos al conocimiento actual. Los descubrimientos radicales provocan reacciones negativas, tanto en los propios científicos como en los legos, dependiendo de la naturaleza del descubrimiento. Este artículo define el desconcierto en la ciencia como una reacción negativa provocada por el advenimiento de un nuevo paradigma científico. Hace cerca de cien años, Freud hizo una comparación entre el descubrimiento del inconsciente y los descubrimientos de Copérnico y Darwin, buscando mostrar que todos ellos provocaron golpes al amor propio de la humanidad, es decir, desconciertos de acuerdo con la definición aquí usada. Esta comparación de Freud es analizada, y otros ejemplos de desconciertos semejantes se describen, oriundos de la genómica, de la biogeografía histórica, y del estudio de la escritura de los antiguos mayas.

Palabras clave : revolución científica; Copérnico; Darwin; Freud; narcisismo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons