SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Psicología y desporte: una mirada fenomenológica en eso encuentro con las huellas de la modernidadTalleres de creatividad con padres de niños portadores de deficiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da Abordagem Gestáltica

versión impresa ISSN 1809-6867

Resumen

FREITAS, Sylvia Mara Pires de. El psicólogo del trabajo en el mundo del praxis capitalista: reflexiones fenomenológico-existenciales. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2009, vol.15, n.2, pp.157-168. ISSN 1809-6867.

Este artículo, en principio y brevemente, contextualiza la Psicología Industrial, Psicología Organizacional y Psicología del Trabajo, por sus construcciones históricos y los motivos de sus teorías filosóficas hegemónicos, que sustentan el conocimiento y el costumbre del psicólogo en el trabajo. Como eje central, tiene una lectura adicional para este sub-área de la psicología, motivada por la fenomenología y el existencialismo de Sartre, lo que permitirá la expansión de la práctica de la psicología en las relaciones en el trabajo, rodeado de la praxis capitalista. Por último, plantear cuestiones y consideraciones sobre la experiencia de la labor del psicólogo, cuando, para ayudar al trabajador a superar las tensiones entre su mundo interno y externo, así como empleado tiene sus valores marcados sus propias tensiones en ese contexto. A continuación, se centra en la necesidad de psicólogos que ser conscientes de sus limitaciones y los prejuicios con los fenómenos cotidianos, que pueden bloquear los cambios en la forma en que vive el mundo del trabajo.

Palabras clave : Fenomenología; Existencialismo; Psicología del trabajo; Praxis capitalistas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons