SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Por un habitar poético: posibilidad de revelar la experiencia con la fotografía y poesía de Manoel de BarrosEl derecho a soñar en geografia: proyección bachelardiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista da Abordagem Gestáltica

versión impresa ISSN 1809-6867

Resumen

MARANDOLA JUNIOR, Eduardo José. El imperativo estético vocativo en la escritura fenomenológica. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.140-147. ISSN 1809-6867.

La fenomenología es un proyecto incompleto, siempre en camino. En este pensar constante, uno de los desafíos aún poco enfrentados es el de la escrita fenomenológica que, pese a las mudanzas epistemológicas seguidas por los fenomenólogos, no es raro que mantenga su escrita indistinta del resto de las ciencias. Sin embargo, existe la necesidad de buscar otras formas de decir, para superar la limitación del lenguaje moderno, ya establecido por los fenomenólogos, en permitir que el Ser se revele. Es en este sentido que Max Van Manem habla del vocativo como una necesidad para el texto fenomenológico, adoptando la enunciación como un sentido imperativo estético, que se desdobla en diferentes modos de escribir que permiten que lo intuitivo, sensible y no-nombrable encubierto se pueda desvelar, en el acto de escritura-lectura. Para contribuir para el enfrentamiento de este desafío por la Geografía, navego por la fenomenología de los sentidos de Michel Serres, un maestro del texto vocativo en diferentes facetas, para comprender lo sentido hermenéutico de la escritura fenomenológica.

Palabras clave : Hermenéutica; Fenomenología geográfica; Lenguaje.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons