SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Jóvenes ni ni brasileños/as: entre desconocimiento de las experiencias, espectacularización e intervencionesProyecto de Vida Titanzinho: jóvenes y derechos humanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Desidades

versión On-line ISSN 2318-9282

Resumen

BARBOSA, Marianne de Camargo  y  MIZOGUCHI, Danichi Hausen. Institucionalización de la juventud pobre en Brasil: cuestiones históricas, problemas actuales. Desidades [online]. 2019, n.23, pp.24-35. ISSN 2318-9282.

En tiempos de retroceso, en los que discursos por la institucionalización de la juventud pobre y negra tienen cada vez más fuerza, tiene sentido cuestionar sus atravesamientos. Dichos discursos actualizan el carácter tutelar y punitivo construido históricamente sobre esa juventud y nos provocan inquietudes en cuanto a las medidas de acogida e internación psiquiátrica. Siendo así, el presente artículo busca tejer análisis sobre los discursos que llevan a la institucionalización del grupo mencionado. La experiencia en dos servicios destinados al cuidado de niños y adolescentes evidenció la semejanza entre las justificaciones que recurren a la acogida y a la internación psiquiátrica de los jóvenes. Las historias encontradas en los dos servicios sirven de escenario para analizar la actual problemática de la institucionalización de la juventud -en abrigos y hospitales psiquiátricos. Confrontando las historias y la legislación actual sobre el cuidado del grupo infanto-juvenil, proponemos cuestionamientos que reflejan las huellas que ha dejado un largo tiempo de criminalización de la juventud brasileña y pobre.

Palabras clave : juventud; acogida; internación psiquiátrica; políticas públicas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons