SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2O luto do idoso diante das perdas da doença e do envelhecimento - Revisão Sistemática de LiteraturaDomínio e passividade na economia psíquica de agressores sexuais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Arquivos Brasileiros de Psicologia

versão On-line ISSN 1809-5267

Resumo

BOAS, Luana Michele da Silva Vilas; CAMARGO, Brigido Vizeu  e  ROSA, Annamaria Silvana de. El pensamiento social de universitarios sobre belleza y cirugía estética. Arq. bras. psicol. [online]. 2017, vol.69, n.2, pp.187-206. ISSN 1809-5267.

El estudio tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales de hombres y mujeres con diferentes antecedentes académicos, en cuanto a belleza y cirugía estética. Este estudio es una investigación descriptiva y comparativa, con trazabilidad transversal, con la participación de 120 estudiantes universitarios; Plan de investigación múltiple método diseñado por A.S. de Rosa a través de un cuestionario semi-estructurado, auto-aplicable, dividido en cinco partes; que envuelve análisis estadístico descriptivo, relacional y análisis textual de redes asociativas. Los resultados ponen de manifiesto diferencias significativas en las representaciones sociales de los grupos en relación con los objetos sociales, belleza y cirugía estética, en términos de contenidos, evaluaciones y dimensiones socio-psicológicas. La proximidad de individuos y grupos con el cuerpo confirma parcialmente las evidencias de variables influyentes en términos de género y formación académica de los participantes en las representaciones de los objetos encuestados.

Palavras-chave : Belleza; Cirugía estética; Representaciones sociales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons