SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Interações do ambiente judiciário e famílias pobres: risco ou proteção às relações familiares? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia em Revista

versão impressa ISSN 1677-1168

Resumo

FERREIRA ALMADA, Leonardo. Recorridos Neurobiológicos del Proceso de Decision-Making: el Papel de las Emociones en el Comportamiento Humano. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2010, vol.16, n.1, pp.199-214. ISSN 1677-1168.

Este artículo visa defender la significación de algunas hipótesis neurobiológicas - acerca de las relaciones de los raciocinios morales con las emociones - que se proponen desprender un camino privilegiado para la comprensión objetiva y en bases causales del comportamiento humano y del recorrido neural que envuelve el proceso de decision-making. A la vez, propongo defender que, si procesos emocionales y procesos cognitivos tienen recorridos neurales propios y particulares, también es verdad que, en el ámbito de los raciocinios morales y de la regulación del comportamiento, hay una cooperación e integración funcional significativa, la cual inviabiliza la tradicional dicotomía o subordinación entre procesos cognitivos y procesos emocionales en la constitución del comportamiento ético. A partir de consulta bibliográfica y búsqueda por el sistema Medline, pretendo demostrar cierta equiparación entre la Neurociencia del Comportamiento y correctos postulados de Aristóteles, que ya defiende que ni todos los actos humanos son efectivamente libres

Palavras-chave : neurociencia afectiva; emociones y raciocinios morales; procesos emocionales y cognitivos; neuroética; epistemología de las neurociencias.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons