ISSN 2175-3539 versión on-line |
|
Psicología Escolar y Educacional es una revista publicada por la Asociación Brasileña de Psicología Escolar y Educacional - ABRAPEE, cuyos manuscritos deben seguir los principios democráticos y ético-políticos de la ciencia y de la profesión en Psicología, de forma a incentivar la mejora de la cualificación y servicios de las/los psicólogas/os escolares y educacionales y a estimular la realización y la divulgación de estudios científicos en la interfaz entre Psicología y Educación. La abreviatura de su título es Psicol. Esc. Educ., que debe ser usada en bibliografías, notas a pie de página y en referencias y leyendas bibliográficas.
|
Conformidad con la Ciencia Abierta
Esta revista sigue el modelo Gold Open Access y está buscando alinearse a los requisitos del modus operandi de ciencia abierta. El movimiento Ciencia Abierta (Open Science) propone directrices para la práctica científica compartida, colaborativa y pública. Psicología Escolar y Educacional acepta evaluar manuscritos depositados exclusivamente en el servidor SciELO Preprints; requiere la citación, referencia y declaración de los datos de investigaciones y promueve peer review informado desde que evaluadoras(es) y autoras(es) se pongan de acuerdo. En el momento de la sometimiento, las(los) autoras(es) deben rellenar y adjuntar el Formulario sobre Conformidad con la Ciencia Abierta, informando: (a) si el manuscrito es un preprint y, en caso positivo, su localización; (b) si datos y otros materiales subyacentes al texto del manuscrito están debidamente citados y referenciados; y (c) si aceptan opciones de abertura en el proceso de evaluación por pares.
|
Ética en la Publicación
A Psicología Escolar y Educacional busca cumplir el compromiso con las buenas prácticas en investigaciones relativas autoedición científica de periódicos y apoya las recomendaciones de ética en publicaciones para autoras/es, editoras/es y evaluadoras/es del Committee on Publication Ethics – COPE. Las/Los autoras/es deben observar la Resolución CNS nº 674/2022, cuanto a la necesidad o no de apreciación por el Sistema CEP/Conep. Estudios que involucren directa o indirectamente seres humanos y no se encuadren en las situaciones de dispensa previstas en el art. 26 de la antedicha Resolución necesitan informar en el manuscrito el número del protocolo y la fecha de la aprobación por Comité de Ética en Pesquisa.
|
Enfoque y Alcance
La revista Psicología Escolar y Educacional, editada por la ABRAPEE - Asociación Brasileña de Psicología Escolar y Educacional – tiene como enfoque y alcance manuscritos referentes a la actuación, formación e historia de la Psicología en el campo de la educación, textos de reflexión crítica sobre la producción académico-científica y relatos de investigaciones en las áreas de Psicología Escolar y Educacional, así como en su interfaz con la Educación. Son considerados para publicación artículos originales de investigación cualitativa o cuanti-cuali; ensayos teóricos, historia y memoria y relatos de prácticas profesionales que se refieran al campo de la Psicología Escolar y Educacional. |
Preservación Digital
Esta revista sigue los patrones definidos en el programa de Política de Preservación Digital del Programa SciELO. |
Fuentes de Indexación
Ficha Bibliográfica
|
Sitios web y Redes Sociales
POLÍTICA EDITORIAL
Preprints
La revista Psicología Escolar y Educacional acepta la publicación de artículos en el servidor SciELO Preprints. Las (Los) autoras(es) deben divulgar detalles del postaje preprint, incluyendo DOI y términos de licenciamiento, por intermedio de presentación del manuscrito o en cualquier otro punto durante el proceso editorial en el Psicología Escolar y Educacional. |
Proceso de evaluación por pares
Tras el sometimiento del artículo en la dirección http://www.scielo.br/pee, se realizará un análisis preliminar para verificar su adecuación: a las instrucciones generales definidas por la política editorial; al enfoque y al alcance del periódico, la relevancia y contribución del texto y análisis de semejanza por intermedio del software Plagius. Se solicita Certificado de Apreciación Ética por comité de ética en investigación en el proceso de sometimiento. Caso haya duda relativa a la documentación presentada, el periódico podrá rechazar el artículo. El artículo que no siga los criterios será devuelto a las (a los) autoras(es) para correcciones. Caso los artículos se muestren inadecuados o en desacuerdo con las normas y alcance del periódico, podrán ser rechazados con base en esa evaluación inicial, caso contrario serán enviados para la evaluación por pares. Se solicita el relleno del Formulario sobre Conformidad con la Ciencia Abierta La evaluación del estudio sometido al periódico Psicología Escolar y Educacional es realizada de forma imparcial e incógnita, es decir, omitiéndose a las (a los) evaluadoras(es) cualquier identificación de la autoría del artículo. Para casos de Preprint, sin embargo, no es posible garantir el anonimato de las (de los) autoras(es) y, por eso, la evaluación puede ser simple-ciega o abierta. A cada artículo será designado un(a) Editor(a)-jefe que indicará un(a) Editor(a) de Sección; este(a), por su vez, nombrará dos revisores y acompañará todo el proceso de evaluación, revisión y reprobación o aprobación del texto final. El nombre de este(a) Editor(a) será publicado junto al trabajo, desde que esté de acuerdo. La decisión sobre la aceptación para publicación es tomada por el Consejo Editorial. |
Datos abiertos
El periódico Psicología Escolar y Educacional incentiva el intercambio de datos primarios, códigos y otros materiales que, producidos en los estudios, costumbran quedar subyacentes al artículo sometido (Guía para promoción de la abertura, transparencia y reproductibilidad de las investigaciones publicadas por los periódicos SciELO). Esos contenidos pueden ser disponibles anteriormente o en el momento de la publicación. Excepciones están permitidas en casos que involucren cuestiones legales y éticas. El objetivo es contribuir para la preservación y reutilización de los contenidos y de las investigaciones aprobadas para publicación (Guía de referencia de datos de pesquisa). Las informaciones sobre la disponibilidad (o no) de los contenidos subyacentes a los artículos sometidos deben constar en el Formulario sobre Conformidad con la Ciencia Abierta (documento a ser rellenado y anexado como archivo suplementar en el momento de la sumisión). Esa transferencia es de responsabilidad de las (de los) autor(as)es del artículo. El SciELO ofrece un repositorio propio, el SciELO Data, a la disposición de autoras(es) que divulgan artículos en los periódicos en él indexados (Lista de repositorios para depósito de datos de pesquisa). |
Recaudación de Tributos
Psicología Escolar y Educacional no recauda tributos para sumisión y evaluación de artículos. Es bilingüe y, caso el artículo sea acepto para publicación tras la evaluación, las (los) autoras(es) se responsabilizarán por el costo de la traducción para el inglés (o portugués o español, caso el artículo esté en inglés) con traductor(a) acreditado por el periódico. |
Política de Ética y Malas condutas, Errata y Retractación
Psicología Escolar y Educacional adopta los principios de ética de publicación del código de conduta del Committee on Publication Ethics (COPE), (Guía de buenas prácticas para el reforzamiento de la ética en la publicación científica). Cuestiones éticas y/o que puedan perjudicar la reputación del periódico serán evaluadas y encaminadas por el Consejo Editorial. En casos de mala conduta, la política de retractación será aplicada por el periódico de acuerdo con el Guía de Buenas Prácticas del SciELO. El registro y la publicación de Errata (Guía para el registro, marcación y publicación de Errata), así como el registro y la publicación de Retractación también seguirán las recomendaciones propuestas por la SciELO (Guía para el registro, marcación y publicación de retractación), (Guía para el registro, marcación y publicación de Anexo ). |
Política sobre Conflicto de Intereses
Se considera potenciales conflictos de interés cuando autores(as), revisores(as) o editores(as) poseen intereses que, aparentes o no, pueden influenciar la elaboración o evaluación de manuscritos. El conflicto de intereses puede ser de naturaleza personal, comercial, política, académica o financiera. Caso haya, aun que potencialmente, conflicto de interés, el(los) autor(es) debe(n) informarlo en documento propio firmado y anexado a la plataforma de sumisión. Para más informaciones vea: Disclosure of Financial and Non-Financial Relationships and Activities, and Conflicts of Interest cuando basado en tesis o tesina, solicitamos a los (a las) autores(as) que indiquen el nombre del (de la) autor(a), título, año, nombre del programa de posgrado e institución en que fue presentada. Los(las) autores(as) deben indicar en el manuscrito todo el apoyo financiero recibido de entidades comerciales o privadas, organización nacional o internacional o agencia de fomento a la pesquisa para subsidiar los costos del estudio que dio origen al artículo sometido para evaluación. El (La) evaluador(a) debe revelar a las (a los) editoras(es) cualesquier conflictos de interés que podrían influenciar su opinión sobre el manuscrito y, cuando corresponda, debe declararse no cualificado(a) para revisarlo. El manuscrito es apreciado por dos revisores que no presenten conflicto de interés con la investigación, autores(as) o financiadores(as) del estudio. |
Adopción de softwares de verificación de similitud
El periódico Psicología Escolar y Educacional utiliza el software Plagius – Detector de Plagio para verificar similitud tras la sumisión del artículo, como el primer paso en el proceso de evaluación. La PEE, ISSN electrónico 2175-3539, busca cumplir las buenas prácticas en lo que dice respeto a la edición científica de periódicos, basada en el código de conduta del COPE (Committee on Publication Ethics). La prevención de la negligencia también es una responsabilidad crucial de las editoras y del equipo editorial: cualquiera forma de comportamiento antiético y plagio en cualquier instancia no son aceptos en la PEE. Las/Los autoras/es que envían artículos para la revista declaran que su contenido es original y garantizan que el estudio no fue publicado no está en proceso de revisión/evaluación en ningún periódico. |
Cuestiones de Sexo y Género
Los manuscritos sometidos a la Psicología Escolar y Educacional deben observar las directrices sobre Equidad de Sexo y Género en Envestigación (Sex and Gender Equity in Research - SAGER), que orientan el relato de informaciones sobre sexo y género en el delineamento del estudio, en los resultados, en el análisis de datos y en cualesquiera interpretaciones oriundas de los hallazgos. |
Comité de Ética
Las/Los autoras/es deben adjuntar una declaración de aprobación del comité de ética de la institución responsable por aprobar la investigación. |
Derechos Autorales
Autoras(es) de artículos publicados por la Psicología Escolar y Educacional mantienen los derechos autorales de sus estudios, licenciándolos bajo la licencia Creative Commons Attribution CC-BY 4.0, que permite que los artículos sean reutilizados y distribuidos sin restricción, desde que el estudio original sea correctamente nombrado. |
Propiedad Intelectual y Términos de uso
Responsabilidad del site El periódico Psicología Escolar y Educacional se reserva el derecho de efectuar, en los originales, mudanzas de orden ortográfica, con objetivo a mantener el patrón culto de la lengua, pero respetando, sin embargo, el estilo de las (de los) autoras(es). Responsabilidad del (de la) autor(a) Todo el contenido de la revista y los artículos publicados por el periódico Psicología Escolar y Educacional, excepto cuando especificado de otra forma, están licenciados bajo la licencia Creative Commons Attribution. Autoras(es) de artículos publicados por la Psicología Escolar y Educacional mantienen los derechos autorales de sus estudios, licenciándolos bajo la licencia Creative Commons Attribution CC-BY 4.0, que permite que los artículos sean reutilizados y distribuidos sin restricción, desde que el estudio original sea correctamente nombrado. El periódico encoraja a las (los) autoras(es) a autoarchivar sus manuscritos aceptos, publicándolos en blogs personales, repositorios institucionales y medias sociales académicas, así como en sus medias sociales personales, desde que sea incluida la citación completa a la versión del website de la revista, es decir, la fuente de publicación original. Las opiniones emitidas por las(los) autoras(es) de los artículos son de su exclusiva responsabilidad. |
Patrocinadores y Agencias de Promoción
|
[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]
Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil
Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil